Las personas que desarrollan
diabetes tipo 2 tienden a tomar más antibióticos en los años previos al
diagnóstico que aquellos que no padecen la enfermedad. Así lo ha señalado un
estudio publicado en la revista de la Sociedad de Endocrinología, en Estado
Unidos, Journal Of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Los investigadores del
trabajo revisaron las prescripciones de antibióticos de 170.504 pacientes que
tenían diabetes tipo 2 y de 1.3 millones que no la padecían de diversos centros
médicos en Dinamarca. Las personas con diabetes tipo 2 rellenaban de media hasta
0.8 prescripciones al año. Entre todos los sujetos del estudio, la media era de
0.5. Los sujetos que habían recibido más prescripciones, estaban más
condicionados a ser diagnosticados con diabetes tipo 2. Además, muchos tipos de
antibióticos se asociaron con un mayor riesgo de diabetes, pero había un fuerte
vínculo en el uso de antibióticos de amplio espectro como la penicilina V.
Mayor uso hasta 15 años
antes del diagnóstico
"En nuestra
investigación, hemos descubierto que las personas que tienen diabetes tipo 2
usan muchos más antibióticos hasta 15 años antes del diagnóstico en comparación
con los sujetos sanos", explica Kristian Hallundbaek Mikkelse, del
Hospital Gentofte en Dinamarca y una de las autoras del trabajo. "Aunque
no se puede determinar una causalidad, el estudio señala la posibilidad de que
los antibióticos aumentarían el riesgo de diabetes tipo 2. Otra explicación
convincente podría ser que las personas desarrollan la diabetes tipo 2 a lo
largo de los años y se enfrentan a un mayor riesgo de infección durante ese
tiempo", apunta la experta.
Estudios anteriores han
demostrado que los tratamientos con antibióticos pueden alterar las bacterias
del intestino de una persona. Es más, sugieren que una determinada bacteria del
intestino podrían contribuir al deterioro de la capacidad para metabolizar el
azúcar, como ocurre en las personas con diabetes. Esto puede explicar por qué
un mayor uso de antibióticos se pueden asociar con el desarrollo de la diabetes
tipo 2. "Investigaciones futuras sobre los efectos a largo plazo de los
antibióticos en la sangre del metabolismo y la composición de la bacteria del
intestino, podrían ayudarnos a tratar este problema", recalca la
expecialista.
29 millones de americanos
afectados
Una persona desarrolla la
diabetes, que se caracteriza por altos niveles de azúcar en la sangre, cuando
no puede producir suficiente insulina o esta hormona no elimina bien el azúcar
de la sangre. Más de 29 millones de americanos tienen diabetes, según datos de
la Sociedad de Endocrinología. Es más, la diabetes tipo 2, que es de las más
comunes, afecta a un 90-95 por ciento de todos los casos. "La diabetes es
uno de los mayores retos de la medicina moderna, con una incidencia global cada
vez mayor", concluye Mikkelsen.
Tomado de Diario Médico.com. Recuperado el 28 de agosto de
2015
http://endocrinologia.diariomedico.com/2015/08/27/area-cientifica/especialidades/endocrinologia/ligan-el-uso-de-antibioticos-con-el-desarrollo-de-diabetes-tipo-2
No hay comentarios:
Publicar un comentario