Un estudio del Centro Médico
Beth Israel Deaconess (BIDMC), en Estados Unidos, que se publica en Nature
Medicine, ha descubierto que la nicotinamida tiene efectos reguladores en el
metabolismo del hígado. El hallazgo proporciona una oportunidad para continuar
con el desarrollo de terapias con nuevos fármacos para tratar la obesidad, la
diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas relacionadas.
El resultado de la
investigación muestra que una pequeña molécula llamada N1-metilnicotinamida
previene complicaciones metabólicas causadas por una dieta alta en grasas.
Pavlos Pissios, de la
División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en el BIDMC, explicó que su
laboratorio "investiga los efectos metabólicos de la nicotinamida adenina
dinucleótido (NAD +), un metabolito derivado de una forma de vitamina B3
llamada nicotinamida".
NAD + es fundamental para el
metabolismo intermediario, el proceso intracelular por el cual la comida se
convierte en componentes celulares en el cuerpo. Pissos aseguró que "al
igual que el reservatrol, que se encuentra en el vino tinto, NAD + aumenta los
efectos de la proteína sirtuina 1 (Sirt1), que es conocida por proporcionar
muchos beneficios para la salud. Aunque aún no se ha demostrado en humanos, la
investigación ha demostrado que el aumento de los niveles tisulares de NAD +
puede mejorar la salud y reducir las complicaciones metabólicas en ratones que
han sido alimentados con una dieta alta en grasas".
Efectos en el hígado
El hígado juega un papel
central en todos los procesos metabólicos, incluyendo la descomposición de las
grasas para producir energía. Debido a que un número de diferentes proteínas
están involucradas en los efectos metabólicos de NAD +, el equipo de
investigación planteó la hipótesis de que podría haber una vía de vitamina B3,
aún no identificada, que regulara directamente el metabolismo del hígado.
Para probar esta hipótesis,
llevaron a cabo una serie de experimentos que evaluaron estas proteínas. Los
resultados revelaron que la nicotinamida N-metiltransferasa (NNMT), una enzima
que ayuda al cuerpo a excretar el exceso de vitamina B3, también juega un papel
metabólico prominente.
En experimentos posteriores,
observaron que NNMT correlacionó positivamente con Sirt1 en un perfil
metabólico saludable de ratones, y también que los seres humanos con bajo nivel
de colesterol y triglicéridos bajos exhiben altos niveles de NNMT y Sirt1 en
sus hígados.
Pissios sentenció que
"hemos identificado una nueva vía de vitamina B3 que regula el metabolismo
del hígado y nos ofrece la oportunidad de buscar el desarrollo de nuevos
tratamientos para enfermedades metabólicas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario