Los investigadores del
estudio, que relaciona el consumo de antidepresivos y analgésicos con posibles
hemorragias intracraneales, indican que sus resultados podrían estar afectados
por otros factores desconocidos, por lo que deben ser interpretados con precaución.
Sin embargo, sugieren que se necesita atención especial cuando los pacientes
utilizan los dos tipos de fármacos juntos.
La preocupación de los
investigadores está en la combinación de antidepresivos y analgésicos comunes
llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y un posible aumento en el
riesgo de hemorragia intracraneal. Por ello un grupo de investigadores de Corea
ha comparado el riesgo de hemorragia en pacientes tratados con antidepresivos y
analgésicos con y sin AINE utilizando para ello la base de datos del sistema de
salud coreano que involucra a 4 millones de personas que recibieron
prescripciones de antidepresivos entre 2009 y 2013.
Las prescripciones de AINE
que obtuvieron de los expedientes se utilizaron para identificar a tiempo a pacientes
con hemorragia intracraneal dentro de los 30 primeros días desde su
prescripción. Se tuvieron en cuenta otros factores que pudieran afectar al
resultado como el género, la edad y el consumo de otros medicamentos. El equipo
encontró que la combinación de antidepresivos con AINE estaba asociada con un
aumento sustancial del riesgo de hemorragia. "La adición de AINE al
tratamiento con antidepresivos aumentó el riesgo de hemorragia intracraneal
dentro de los 30 días a partir de la combinación de fármacos, sobre todo en los
hombres".
No hay comentarios:
Publicar un comentario