Empagliflozina (Jardiance),
de la alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en diabetes, sería el primer y único
tratamiento antidiabético que reduce significativamente la mortalidad causada
por enfermedad cardiovascular (disminución de un 38 por ciento), la mortalidad
total, es decir, por cualquier causa (32 por ciento) y las hospitalizaciones
por insuficiencia cardiaca (35 por ciento) en personas con diabetes de tipo 2
(DM2) y riesgo elevado de padecer acontecimientos cardiovasculares (CV). Los
resultados del estudio supondrán una actualización de la Ficha Técnica de
Jardiance
Así lo demuestra el estudio
Empa-Reg Outcome, que se ha presentado en primicia en la 51ª Reunión Anual de
la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Estocolmo (Suecia), y
se han publicado simultáneamente en la revista científica New England Journal
of Medicine (www.nejm.org).
"Hasta la fecha,
ninguna medicación para la diabetes se había asociado, por sí sola, a una
reducción de la mortalidad. En este estudio, empagliflozina ha demostrado su
capacidad para evitar una de cada tres muertes cardiovasculares", ha
destacado el investigador principal del estudio, Bernard Zinman, director del
Centro de Diabetes del Hospital Mount Sinai, investigador en el Instituto de
Investigación Lunenfeld Tanenbaum y profesor de medicina en la Universidad de
Toronto (Canadá).
ENTUSIASMO ANTE LOS
HALLAZGOS
Los profesionales médicos
que han asistido en Estocolmo a la sesión de presentación de resultados han
acogido con entusiasmo el hallazgo. "Hemos vivido una jornada histórica en
el congreso, los resultados del estudio suponen un auténtico hito que va a
mejorar la salud de nuestros pacientes", ha aplaudido Francisco Tinahones,
jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico de Málaga y
coordinador del Programa Obesidad y Enfermedades Asociadas en CIBERobn.
Junto a él, Ramón Bover,
cardiólogo de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Clínico de
Madrid, ha enfatizado: "Empagliflozina logra unos beneficios clínicos
sorprendentes y no esperados con un antidiabético oral, lo que sitúa a este
tratamiento en una posición privilegiada y única frente al resto de
antidiabéticos orales. Además de los elevados porcentajes de reducción de
mortalidad cardiovascular y mortalidad total, la reducción de hospitalizaciones
por insuficiencia cardíaca tiene una implicación pronóstica, económica y
sanitaria de primera magnitud y eso jamás se había dado hasta el momento con
ningún otro antidiabético".
Bover ha añadido que este
hallazgo puede suponer un cambio de enfoque en el tratamiento de los pacientes
con diabetes por parte de la cardiología: "hasta ahora, esta especialidad
no había estado implicada en la prescripción de fármacos antidiabéticos,
fundamentalmente porque ningún antidiabético oral había demostrado un beneficio
cardiovascular contundente".
Diario Médico.com. Base de datos. [En línea]. [Consultado: 22-09-2015].
Disponible en:
http://www.correofarmaceutico.com/2015/09/22/empresas/innovadores/empagliflozina-reduciria-un-38-la-mortalidad-cardiovascular-en-pacientes-con-diabetes-tipo-2-
No hay comentarios:
Publicar un comentario