La terapia de privación de
andrógenos y la radioterapia son utilizadas para tratar el cáncer de próstata. Además,
varios estudios prueban que estos tratamientos son efectivos para aumentar la
supervivencia de los afectados por esta enfermedad.
Sin embargo, en el 2008, la
Agencia de Alimentos y Medicamentos americana (FDA por sus siglas en inglés) ya
advertía de que en los pacientes que seguían dicha terapia hormonal aumentaban
los problemas cardiacos.
Ahora, un grupo de
investigadores del Brigahm and Women´s Hospital (BWH), a través de un ensayo
clínico ha descubierto que los hombres con comorbilidad, que habían sufrido un
ataque al corazón, que recibió la terapia hormonal falleció antes que los que
no la recibieron y solo fueron tratados con radioterapia.
"Esto descubrimientos
nos dan la razón para repensar el tratamiento del cáncer de próstata en los
hombres que sufren alguna enfermedad cardiaca", sugiere Anthony D'Amico
líder de la investigación publicada en Journal of the American Medical
Association.
Sólo radioterapia
"Debemos ser cautelosos
al prescribir tratamientos hormonales. Los hombres con riesgo de enfermedad
cardiaca deben ser tratados sólo con radioterapia", indica el experto.
Para llegar a esta
conclusión, los científicos siguieron a 206 hombres con cáncer de próstata
durante más de 16 años. Agruparon en dos grandes grupos a los supervivientes
del cáncer de próstata y a los fallecidos por la enfermedad, por infartos y
otras causas relacionadas.
De forma aleatoria, algunos
pacientes fueron tratados sólo con radioterapia mientras que otros fueron
tratados con radioterapia y, durante al menos seis meses, con terapia hormonal
antiandrogénica. De este último grupo de enfermos, los investigadores
realizaron subgrupos según el grado de comorbilidad previa al cáncer.
Una vez finalizado el
seguimiento, los investigadores se dieron cuenta de que los pacientes que
habían sufrido un ataque cardiaco previo se sometían a menos tiempo de terapia
de privación de andrógenos porque fallecían por un ataque cardiaco.
"En estos enfermos, los
efectos secundarios de la TDA pueden ser potencialmente mortales. Necesitamos
investigar más para comprender mejor nuevas tratamientos hormonales que no
disminuyan la testosterona y no afecten a la supervivencia", concluye
D'Amico.
Diario Médico.com. Base de datos. [En línea]. [Consultado: 29-09-2015].
Disponible en:
http://cardiologia.diariomedico.com/2015/09/22/area-cientifica/especialidades/cardiologia/investigacion/la-terapia-antiandrogenica-incrementa-el-riesgo-de-infarto-en-cardiopatias
No hay comentarios:
Publicar un comentario