El micofenolato mofetilo es
un profármaco del ácido micofenólico, este fármaco es un agente inmunosupresor
cuyo mecanismo de acción es inhibir la enzima IMPDH (Inosine-5′-monophosphate
dehydrogenase) cuya función está implicada en la síntesis de novo guanina.
Durante el proceso de expansión clonal de los linfocitos T y B necesitan la IMPDH,
mientras que otros tipos de células tienen la capacidad de utilizar otras vías
para la síntesis de nucleótidos, es decir, actúa principalmente en las células
inmunocompetentes, teniendo así un efecto inmunosupresor. El Micofenolato de
Mofetilo por su efecto inmunosupresor está indicado para la prevención de
reacciones de rechazo de órganos en pacientes transplantados a nivel renal,
cardíaco y hepático. En Colombia el micofenolato, según el INVIMA debe
utilizarse concomitantemente con ciclosporina y corticosteroides; esto dado que
el micofenolato presenta un efecto nefrotóxico menor que la ciclosporina, al
administrarse concomitantemente se reduce las dosis de ciclosporina,
disminuyendo así la probabilidad de que el paciente desarrolle este efecto
adverso. Además, el fármaco se ha utilizado también en el tratamiento de
artritis reumatoide, incluyendo a pacientes resistentes al metotrexato.
Según el Instituto de
Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, mediante su programa de Alertas
– Farmacovigilancia – Información para programas de la salud, comunica que
mediante una revisión de casos notificados y de estudios publicados hasta el
momento el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de
la EMA ha puesto de manifiesto que la administración de Micofenolato de
Mofetilo y el Micofenolato sódico en combinación con otros inmunosupresores,
puede causar hipogammaglobulinemia y bronquiectasias.
Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. INVIMA.
Recuperado el 16 de septiembre de 2015 de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario