viernes, 11 de septiembre de 2015

La FDA designa como terapia innovadora al fármaco experimental ACE910 (para la Hemofilia A)

Este tipo de concesiones se realizan con el fin de agilizar el desarrollo y la revisión de fármacos para enfermedades graves cuyos primeros datos clínicos evidencian que pueden constituir una mejora sustancial con respecto a las opciones terapéuticas existentes y para mejorar el acceso a estos tratamientos innovadores lo antes posible.
Para tomar esta decisión se han tenido en cuenta los resultados de un estudio fase I en personas con hemofilia A grave, presentado en el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología de 2014 y en un estudio de extensión fase I/II presentado en el congreso anual de 2015 de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia. ACE910 mostró resultados prometedores en un ensayo fase I9 en pacientes con hemofilia A, (algunos de los cuales presentaban inhibidores del factor VIII) como tratamiento preventivo administrado mediante una inyección subcutánea semanal.
LA ENFERMEDAD
La hemofilia A es un trastorno genético raro que aparece cuando una proteína esencial para la coagulación de la sangre conocida como factor VIII no está presente en cantidad suficiente o es defectuosa. Las personas con hemofilia A grave pueden sufrir hemorragias incontrolables o difíciles de controlar, incluidas hemorragias internas, sobre todo en las articulaciones, lo que puede obligar a sustituir la articulación afectada8.
"Los afectados pueden requerir frecuentes infusiones intravenosas periódicas de un factor de coagulación sustitutivo para reducir el riesgo de hemorragias peligrosas y pueden desarrollar inhibidores que hagan ineficaz la sustitución", explica Sandra Horning, máxima responsable del área de Desarrollo Internacional de Roche.

Recuperado el 10 de septiembre de 2015 de Diario Médico.com
http://www.correofarmaceutico.com/2015/09/08/farmacologia/fda-terapia-innovadora-farmaco-experimental-ace-910

No hay comentarios:

Publicar un comentario