jueves, 31 de julio de 2014

La probabilidad de sufrir cáncer de próstata agresivo podría acentuarse con la vasectomía

El riesgo de padecer cáncer de próstata, en especial un cáncer de próstata avanzado o agresivo, se puede ver aumentado en los hombres que se realizaron una vasectomía. Los investigadores de Harvard School of Public Health (HSPH) descubrieron que la asociación entre estas dos variables se mantenía incluso entre los hombres que se sometían regularmente a una detención del PSA, lo que sugiere que el incremento del riesgo de padecer un cáncer agresivo no se puede explicar a través de un diagnóstico sesgado. Este estudio publicado en Journal of Clinical Oncology es el más amplio y exhaustivo, hasta la fecha, que toma como referencia la relación existente entre la vasectomía y el cáncer de próstata.
Después de analizar a 49.405 hombres en el Health Professionals Follow-up study, (Estados Unidos), la vasectomía no se relacionó de manera significativa con el riesgo de padecer un cáncer de baja agresividad. Sin embargo, si se encontró una relación entre la vasectomía y un fuerte riesgo de sufrir cáncer de próstata avanzado invasivo, con un incremento del riesgo del 20 y 19 por ciento respectivamente. En los hombres que se sometieron de manera regular a una detención del PSA, el riesgo de padecer un cáncer de próstata letal fue del 56 por ciento. Los efectos aparecieron de forma determinante entre los hombre que se habían realizado la vasectomía cuando eran jóvenes.
A diferencia de investigaciones anteriores, en este estudio, los autores tienen acceso a diversas informaciones y pueden excluir sesgos potenciales, incluyendo entre estos, a los hombres sometidos a vasectomías y lo que busquen sea más atención médica en general, y que pueden provocar una mayor tasa de determinación del PSA, o que se confundiese con una enfermedad de transmisión sexual.
Según los datos del estudio, de cada mil hombres, 16 desarrollaron cáncer avanzado de próstata a lo largo de los 24 años siguientes. "La decisión de realizarse una vasectomía es una forma de anticoncepción muy personal y cada hombre debería discutir los riesgos y beneficios con su médico", ha advertido Kathryn Wilson, autora del estudio e investigadora asociada en el Departamento de Epidemiología de HSPH.
La vasectomía es una forma habitual de anticoncepción en Estado Unidos, alrededor del 15 por ciento de los hombres se han realizado este procedimiento, pero también es el lugar donde el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer. Por ello, la identificación de estos factores de riesgo se ha convertido en una cuestión importante para la sanidad pública.

redaccion@correofarmaceutico.com   |  11/07/2014 00:00
http://www.correofarmaceutico.com/2014/07/11/al-dia/medicina/vasectomia-puede-acentuar-riesgo-padecer-cancer-prostata-agresivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario