Un grupo de científicos de Salk´s
Gene Expression Laboratory ha desarrollado una inyección en la que se utiliza
la proteína FGF1, capaz de restablecer los niveles de glucemia de manera más
eficaz que los tratamientos actuales.
Un nuevo estudio demuestra que
una inyección de la proteína FGF1 puede restablecer los niveles de glucemia, y
al contrario que los fármacos actuales, este no produce una reducción excesiva
de estos niveles que podría ser peligrosa para la salud. El equipo de Evans
inyectó FGF1 en ratones obesos con diabetes para ver el impacto de la proteína
en el metabolismo. Los resultados mostraron que con una sola dosis, los niveles
de glucosa en sangre disminuían rápidamente a unos niveles normales en ratones
diabéticos. Este estudio publicado en Nature podría conducir a una nueva
generación de medicamentos más seguros y eficaces para la diabetes.
El equipo averiguó que un
tratamiento sostenido con la proteína no solo mantenía la glucosa en sangre
bajo control, sino que revoca la resistencia a la insulina, que es la causa
fisiológica subyacente de la diabetes. Además, el nuevo tratamiento no tiene
los efectos secundarios comunes a la mayoría de los tratamientos actuales para
la diabetes.
Los antidiabéticos que se
encuentran actualmente en el mercado tienen como objetivo aumentar los niveles
de insulina y revertir la resistencia a esta por cambios en los niveles de
expresión de genes para conseguir niveles más bajos de glucosa en la sangre.
Pero los fármacos como exematida, que aumenta la producción de insulina del
organismo, pueden causar que los niveles de glucosa desciendan tanto que puedan
producir una hipoglucemia mortal, así como otros efectos secundarios.
UN FACTOR 'IGNORADO'
Ronald y su equipo descubrieron
en 2012 que un factor de crecimiento que había sido ignorado durante mucho
tiempo, tenía una función oculta, la de ayudar al organismo a responder a la
insulina. Inesperadamente, los ratones que carecen del factor de crecimiento,
llamado FGF1, desarrollan rápidamente la diabetes cuando consumen una dieta
alta en grasas, lo que sugiere que esta proteína juega un papel importante en
la gestión de los niveles de glucosa en sangre. Esto condujo a que los
investigadores se preguntasen si una proporción extra de FGF1 podría afectar a
los síntomas de la enfermedad.
Los investigadores averiguaron
que el tratamiento FGF1 tenía un gran número de ventajas para el medicamento
para la diabetes pioglitazona, que se asocia con efectos secundarios, que van
desde el aumento de peso no deseado a serios problemas hepáticos. La proteína
FGF1 no provocó efectos secundarios o que los niveles de glucosa caigan a
niveles peligrosamente bajos, un factor de riesgo asociado con muchos agentes
hipoglucemiantes. En cambio, estas inyecciones restauran la capacidad propia
del organismo para regular de forma natural los niveles de insulina y glucosa
en la sangre, manteniendo las cantidades de glucosa dentro de un rango seguro.
Aunque el mecanismo de acción de
FGF1 no está todavía comprendido del todo, el equipo de Evans descubrió que
esta proteína tenía la habilidad de estimular el crecimiento siendo
independiente de sus efectos sobre la glucosa, con lo que la proteína se
encuentra cada vez más cerca de su uso terapéutico.
CF |
redaccion@correofarmaceutico.com | 17/07/2014 00:00
http://www.correofarmaceutico.com/2014/07/17/farmacologia/nueva-inyeccion-podria-pararle-pies-diabetes
No hay comentarios:
Publicar un comentario