La U.S. Food and Drug Administration (FDA) anuncio desde junio del año pasado que los antibióticos del grupo de las fluoroquinolonas (Ciprofloxacina, Levofloxacina, Moxifloxacina), deben llevar una advertencia en un recuadro negro para alertar a los médicos sobre el mayor riesgo de que los pacientes presenten tendinitis y ruptura de tendones relacionado con su uso. Este riesgo es mayor entre los mayores de 60, entre los receptores de trasplantes de riñón, corazón y pulmón, y entre los que toman glucocorticoides (Hidrocortisona, prednisolona, dexametasona etc).
Así mismo, la FDA también solicita a los profesionales (prescriptores, farmacéuticos), que informen a sus pacientes que si muestran cualquier señal de dolor, hinchazón o inflamación en los tendones debe dejar de tomar el medicamento inmediatamente. Además, los pacientes deben dejar de utilizar el área afectada y comunicarse inmediatamente con su médico.
La ruptura de tendones puede tener lugar durante o después de haber tomado fluoroquinolonas. Se ha informado sobre casos de ruptura de tendones hasta varios meses después de completar el tratamiento con fluoroquinolonas, según la FDA.
Igualmente esta agencia le esta notificando a los fabricantes de fluoroquinolonas que necesitan desarrollar y distribuir una guía de medicamentos para pacientes con el fin de alertarles sobre posibles efectos secundarios.
Antes de exigir la advertencia de recuadro negro, la FDA había sido demandada por Public Citizen, un grupo de defensoría del consumidor, por ignorar "evidencia de largo tiempo" de que las fluoroquinolonas pueden causar ruptura de tendones. Este grupo había estado solicitándole a la agencia que implantara esa advertencia desde 2006.
En enero, Public Citizen señaló que entre noviembre de 1997 y diciembre de 2005, la FDA había recibido 262 informes sobre ruptura de tendones entre usuarios de fluoroquinolonas. La mayoría tenía que ver con rupturas del tendón de Aquiles. El grupo cito también cientos de casos adicionales de tendinitis y otros trastornos de los tendones.
La pregunta es: en Colombia todos los fabricantes de estos medicamentos, están acatando esta sugerencia? el INVIMA lo está exigiendo?
miércoles, 25 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Excelente artículo, muy interesante la parte que tiene que ver con la información y recomendaciones al usuario. Muy bien Luis Eduardo, Felicitaciones.
ResponderEliminargracias por compartir con nosotros esta informacion tan importante, ya que estamos siendo victimas del silencio de las personas que lo saben y no lo dicen por salvar sus intereses
ResponderEliminargracias de nuevo, tengo a mi mama que la consume , estare muy pendiente de sus sintomas
super va cano por que de esta manera se aprende mas gracias profe por la hacer todo esto para nosotros.
ResponderEliminarEs indispensable resaltar que los medicos deberian darnos a los usuarios(pacientes) una informacion de la importancia del conocimiento antisipado de las reacciones adeversas que puede tener un medicamento en nuestro oranismo.
ResponderEliminarpor eso quiero felicitarlo por este excelente aritculo, lastima que todo se supiera despues de pasados tantos casos de problemas de pacientes en los tendones por falta de informacion por la parte medica al manejo de este medicamento
super interesante.... y lo mas importante es acatar con las recomendaciones tanto los trabajadores de la salud como los usuarios.... y concientizarnos en el daño tan grande que nos podemos estar haciendo al momento de automedicarnos....
ResponderEliminarMe parece muy importante el articulo ya que en este pais hay mucha poblacion analfabeta, que no sabe bien de las consecuencias que trae consumir medicamentos sin formula medica o no le ponen tanto interes a las reaciones adversas, ya que es recetado por el medico y se supone que el debe informar lo bueno y lo malo del medicamento
ResponderEliminarMe Gusto mucho el articulo, muy interesante. Ya con esto sabemos que debemos vigilar muy bien los sintomas que presenten los pacientes a los que le estemos administrando el medicamento.
ResponderEliminarGracias
ESTE ARTICULO NOS CONLLEVA A INTEREARNOS MAS AFONDO SOBRE LAS PRE LOS CONTRA Y TODA REACCION ADVERSA QUE PUEDA CAUSAR TODO MEDICAMENTO
ResponderEliminarMUY INTERESANTE!!
GRACIAS
profe:me parece excelente esta información,y en cuanto a la pregunta que se plantea voy a dar una opinión muy personal....
ResponderEliminaryo pienso que todavía la sugerencia no se acata, o por lo menos no todos los fabricantes de medicamentos la cumplen,porque la conveniencia económica lastimosamente siempre prima antes que la integridad física de una persona,y por lo general muchos laboratorios farmacéuticos prefieren "perjudicar unos cuantos consumidores del fármaco" que arriesgarse a que por el hecho de que las personas tengan conocimiento de sus efectos secundarios se abstengan de comprarlos
EL IMPERIO DE LAS GRANDES FABRICAS NO QUERRA QUE SU ECONOMIA SUFRA ALTIBAJOS, SIEMPRE VAN A QUERER GOBERNAR AL PUEBLO DEL CUAL SE LLENAN DE DINERO NO LES IMPORTA LAS CONSECUENCIAS QUE SUS PRODUCTOS HAGAN A LAS DEMAS PERSONAS. SON MUY INHUMANOS E IRRESPONSABLES.
ResponderEliminarQUE ALGUIEN PONGA ORDEN POR FAVOR.......
Profe, una de nuestras tareas como enfermeras es avisar oportunamente a los pacientes el funcionamiento de los medicamentos, esta información es muy importante para nosotras, por que como fue antes mencionado, la preocupación es que en Colombia se tome la sugerencia y se acojan hábitos de enseñanza para los pacientes, no solo para informar sino también para poder realizar prevención. Por ello, considero que ya teniendo esta información, somos unas de las tantas de personas encargadas de difundirla.
ResponderEliminarMuchas gracias, excelente información...
Luisa Fernanda Madrid Ramírez
Enfermería Segundo Nivel
Calendario B
PROFE : Gracias por enseñarnos este articulo, esta super interesante, pero es muy triste ver que para obtener una buena informacion y suministracion de un medicamento muchas personas tengan que presentar algunos deterioros en su salud.
ResponderEliminarun exelente articulo y un gran aporte para todos aquellos que d euna o de otra manera estamos relacionados con todo este tipo de medicamentos es una lastima que apesar de los daños que ha causado las adevertencias aun no se tomen las medidas requeridas y para mi la pregunta seria mas bien hasta cuando los farmaceuticos de colombia y medicos que lo medican van a permitir que se sigan presentando mas daño
ResponderEliminarmuy interezante y gracias profe por compartirlo con nosotros
Ojala las industrias farmaceutias leyeran e hicieran caso de este articulo para que se puedan dar cuenta del riesgo al que se esta exponiendo la gente con este tipo de medicamento, y de esta manera alertan a las personas a que consuman este medicamento con mucha precaucion, tambien se le puede dar este tipo de informacion a los que atienden en farmacias para que este sea un principio de proteccion para las comunidades que lo compran este medicamento, y que aprendan a que no se deben preocupar por el dinero si no por la salud del paciente, por algo estan metidos en el cuento del area de la salud.. informacion como esta se debe dibulgar como si fuera un "chisme" para la prevencion....
ResponderEliminarMe parece una informacion muy importante ya que debe primar el bienestar de las personas por encima de los beneficios economicos.
ResponderEliminarMuy interesante...¡
ResponderEliminarEs una informacion muy importante que nos es de gran utilidad tanto en nuestra vida laboral como en la cotidianidad.
Gracias.
ME PARECE MUY INTERESANTE EL ARTICULO YA QUE MUCHAS PERSONAS NO SABEN LAS CONSECUENCIAS QUE PODRIA ACARREAR ESTE MEDICAMENTO, SOBRE TODO EN LOS NIÑOS, EN EL DEBER DE UN PADRE ES FUNDAMENTAL TENER CONOCIMIENTO SOBRE LO QUE SE LE ESTA DANDO A SUS HIJOS YA QUE ESTAN EN SUS MANOS SU PORVENIR.
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS
EXITOS
ay profe me parece super interesante este articulo, y despues de esto ojala los medicos dieran todas las especificaciones de los mxs y que la gente tampoco se automedique... gracias profe
ResponderEliminarCasi que mi compu no me deja comentar! Profe muchas gracias por todas estas informaciones que hay aqui en la pagina, no solo las de las quinolonas sino otras que pueden ser importantes para nuestro conocimiento! Creeme que me he entretenido bastante leyendo uno que otro articulo! :)
ResponderEliminarprofe me parecio un documento de mucha importancia ya que nosotros tenemos mucho vicio de autemedicarnos y autemedicarle a los demas y eso es un error porq por hacer un bien estamos haciendo un mal y despues biene las concecuencias
ResponderEliminarhola profe este articulo de ojo con quinolonas me parecio muy importante,por que uno debe ser mas cuidadoso con los medicamentos y no auntemedicarse por que aveces creemos que por hacer un bien estamos haciendo un mal me parecio un tema de mucho cuidado con los medicamentos
ResponderEliminarhola profe ,super bueno el articulo, asi nosotros tomamos mas conciencia sobre las precauciones que debemos de tener para con los mdicamentos y no confiarnos siempre de lo que una simple etiqueta diga, hay que indagar , investigar y sercioranos de su bene ficio, como de su mal... ahi entraria profe como usted nos dijo una vez "el mejor medicamento para el cuerpo es, ningun medicamento"
ResponderEliminarExcelente articulo, porque los usuarios de esta clase de antibióticos deberían estar informados, sobre los efectos que estos pueden causar en el tratamiento y después de este, pero como siempre las ganas de conseguir dinero, son mas grandes que las de ayudar con medicamentos que den beneficio a las personas; es mas los tuvieron que denunciar, para crearles un stop y decirles que deben cumplir con todas las advertencias que debe tener un medicamento y mas este que había recibido 262 informes sobre tendinitis.
ResponderEliminarYesica Alejandra Lopez Agudelo
Este artículo es de gran importancia y cuidado ya que algunos de los laboratorios farmacéuticos no se percatan de reacciones adversas que pueden ser fatales o realmente perjudiciales para los pacientes que consumen sus medicamentos, sino hasta después del tiempo cuando hay muchas personas afectadas y cuando el peso de la ley recae ante ellos. Lo primero y lo más importante para cada medicamento es tener un cuadro o texto en el que indique sus RAM, al igual que las precauciones y contraindicaciones, porque se supone que los medicamentos son para mejorar el bienestar de las personas, no para causar un daño mayor que el que se quería tratar.
ResponderEliminarEsthefania Rivera Posada
Me parece muy importante este articulo ya que nos hace saber la importancia que tiene el que los medicamentos deben llevar plasmada la advertencia de mayor relevancia.
ResponderEliminarpara asi podernos dar cuenta cual es el riesgo que tenemos al consumirlo. como por ejemplo en este caso nos podemos dar cuenta que fueron reportados 262 informes sobre ruptura de tendones entre los usuarios que tenian como tratamiento las fluoroquinolonas esto debido a la falta de informacion y advertencia por parte de los proveedores antes de ser vendido este medicamentos, y por parte de los medicos falta de informacion hacia los pacientes sobre las contraindicaciones que este medicamento pueda tener.
HOLA PROFE ME PARECE MUY IMPORTANTE E INTERESANTE QUE MANTENGAN INFORMADOS Y ALERTAS A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE CONSUMAN O NO ESTOS MXS; YA QUE ASÍ ESTARÁN MÁS PENDIENTES Y SERÁN MÁS CUIDADOSOS AL UTILIZARLOS; CONOCIENDO LOS DIFERENTES SIGNOS Y SINTÓMAS QUE PUEDEN PADECER.
ResponderEliminarAUNQUE TAMBIÉN ME PARECE MUY HORRIBLE AQUELLAS PERSONAS COMUNES Y PROFESIONALES DE LA SALUD QUE QUIEREN HACER A UN LADO ESTE TIPO DE AVISO AÚN SABIENDO QUE NADIE DE ESTE MUNDO ESTA LIBRE DE SUFRIR ALGUNA ENFERMEDAD, PERO LO QUE SÉ ES QUE SI TODOS NOS UNIMOS CAMBIAMOS Y CRECEMOS COMO PERSONA.
Este articulo no solo es para reflexionar acerca de la reaccion adversa mas peligrosa de las quinolonas que como el articulo lo dice es la lesion de cartilago, tendinitis, rompimiento de tendon si no tambien tener en cuenta que nos sirve como informacion para no abusar del consumo de dicho medicamento que por falta de conocimiento por parte de algunos pacientes y la explicacion de los medicos se vean cada vez personas mas afectadas, mas demandas a los productores y demas empresas que comercializan el farmaco.
ResponderEliminarProfe me parece super importante este articulo ya que nos informa y nos actualiza de la importancia de las reacciones adversas que tienen las quinolonas y como le puede afectar la salud a un paciente provocando ruptura de los tendones ,teniendo en cuenta que es mas riesgoso en los pacientes mayores de 60 años .
ResponderEliminarDeberia haber mas informacion a nivel nacional sobre las quinolonas haciendo enfasis en el personal de salud para asi evitar complicaciones en sus pacientes
Ana M. Silva: indiscutiblemente en un país como Colombia es mas importante la plata que la salud de las personas. todos los medicamentos deben tener un cuadro grande donde se describan todas las complicaciones que trae la toma de los mismos pero los fabricantes de medicamentos no van a dejar de ganar plata por aliviar o salvar la vida de una o varias personas. Pienso que muchas de las enfermedades que surgen hoy en día son consecuencia de los medicamentos, pero lo ignoramos por falta de información.profe que buen articulo es algo que deberia estar publicado por todos lados
ResponderEliminarYESENIA BARRERA CARDONA!!!!
ResponderEliminarEs importante resaltar que aunque las quinolonas son de gran ayuda con ciertos tipos de infecciones tambien debemos tener en cuenta el gran daño que pueden causar sus reacciones adversas haciendo enfasis en la tendinitis en personas mayores de 60 años, receptores de trasplantes específicamente de riñón, corazón y pulmón ya que son los mas propensos a esta reacción adversa se debe tener mas precaución ya que actualmente son empleadas casi sin singun control.
gracias por el articulo.
Es de gran importancia y aporte para el personal de salud en Colombia, ya que con este artículo nos damos cuenta de la principal RAM en las quinolonas y especialmente con la ciprofloxacina que es un medicamento al cual se le da mucho uso en el ámbito hospitalario y principalmente en la parte de medicina interna que es donde más adultos mayores atienden y a los cuales afecta mayormente la RAM de este medicamento. El problema es que en un país como el nuestro no se sabe si se pone estricto cuidado a este aspecto, ya que acá se piensa en la salud como un negocio y no como una manera de llevar un bienestar a las personas.
ResponderEliminares muy triste,que haya nesecidad de hacer una demanda para poder exigir una advertencia a los fabricantes de fluroquinolonas,no es usto que las personas crean que estan tomando estos medicamentos para curarse de enfermedades producidas por gram (-) ,pero en realidad tabien estan creandose problemas y consecuencias graves como problemas en los tendones,todo por no tener informacion y orientacion de las RAM de estos medicamentos;es muy importante que como personal de salud sepamos que consecuencias traen estos medicamnetos tan usados por nosotros como hidrocortisona o dexametasona y asi evitemos darlo en grandes cantidades a usuarios que sepamos que etan mas propensos a sufrir problemas en uss tendones.
ResponderEliminarEn mi opinión, es un tema de vital importancia y se debería prestar la atención necesaria ya que si hay estudios y pruebas contundentes es por que es realmente serios los efectos secundarios, pero como no son los fabricantes los mismos consumidores, es posible que esa advertencia ni siquiera les importe y lo más triste es que las entidades que los certifican no hagan nada para que esa situación por las que pasan los pacientes ganándose un dolor más, aparte de su patología base mejore.
ResponderEliminarMELISSA PINEDA
:D intersante sobre todo que nos aporta acerca de como instruir al paciente de que efectos puede tener el consumo de estos medicamentos y mas en personas de mayor edad.
ResponderEliminaratt: Alexander lopera
Señor Luis Eduardo López. La ruptura de tendones es solamente la punta del iceberg. Soy, o al menos espero haber sido una víctima de la intoxicación de las Quinolonas.
ResponderEliminarAl parecer ustedes en Colombia aún están crudos en la información de los efectos secundarios de esta clase de antibióticos.
Para comenzar debe informarle que en Agosto 15 de 2013 la FDA ordeno incluír una nueva advertencia en un recuadro negro para advertir acerca del riesgo de daño neurológico potencialmente PERMANENTE por el uso de antibióticos con fluoroquinolona inyectados o de uso oral.
http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm365965.htm
Sí, PERMANENTE, pero como víctima y por la experiencia con otras víctimas y grupos de apoyo creo que la FDA esta bastante corta.
Las personas que hemos sido victimas de Toxicidad por las Quinolonas nos llamamos a sí mismos "Floxies" o "Floxed People" y muy tristemente estamos abandonados por la medicina tradicional.
El patrón de los afectados siempre es el mismo, gente que ha gozado de una perfecta salud, se ven seriamente alterados físicamente luego de tomar estos antibióticos, así sea con solo unas cuantas tabletas, 4 de Avelox (Moxifloxacina) en mi caso. En los Estados Unidos es imposible conseguir unos antibióticos sin receta médica, pero los doctores, la mayoría sin saber de los devastadores efectos secundarios recurren de primera mano a las quinolonas cuando estas deben ser usadas como recurso de última línea, luego de tratar de aliviar infecciones con antibióticos más tradicionales. Las Quinolonas son en verdad "Quimioterapia" que atacan el ADN de las bacterias, pero de pasó le dañan el ADN de la persona y alteran la función Mitocondrial.
El patrón de los afectados siempre es el mismo, se toma usted las Quinonolas y luego de un tiempo, depende de la persona, unos imediatamente, otros a las semanas de haber terminado el tratamiento, otros a los meses e inclusive años comienza el deterior de la salud a todo nivel. La Tendinitis, Ansiedad, Tinnitus, Arritmias Cardiacas, Destrucción de Ligamentos y Cartilago, Nieblas Cerebrales, Lento Proceso para Pensar, Fatiga, Reflujo Gastrico, Adormecimiento de Piernas y Brazos, Sensación de Pinchazos, Calor, Ardor en Músculos y Piel. ETC ETC ETC.
Todo estos síntomas de la noche a la mañana, en personas sanas, atléticas. Es como si una bomba hubiera estallado dentro de usted. Hay gente que ha quedado en silla de ruedas, muerta, o se han suicidado del desespero. Usted va al doctor y les cuenta lo que le pasó despues del tratamiento con las Quinolonas y los médicos no nos creen. Piensan que todo está en nuestra cabeza, o que somos hipocondriacos. Nos recentan entonces medicinas psiquiatricas, Xanax, Prozac etc. las que gracias a Dios nunca consumí, porque afectan peor la intoxicación. Al cabo del tiempo resultan diagnósticando a las personas con Fibromalgia, o Síndrome de Fatiga Crónica etc.
Hoy despues de 8 años, aún tengo muchos sintomas pero pude volver a ser funcional. Tengo Neuropatías Periféricas aún que espero poder superar. La Tendinitis me privó por un año y medio de mi pasión deportiva, el ciclismo. Tengó que ser muy cuidadoso con lo que como, pues he notado que si como carne o pollo de animales que hayan sido criados con antibióticos me dan recaidas., La vsita tambien se me afecto un poco. Un efecto secundario muy común es el desprendimiento de Retina. Todo mi roceso de recuperación comenzó con medicina altrenativa, Acupuntura ayudo mucho.
En conclusión le cogí pavor a la medicina convencional, y ahora de leer todo lo que esta pasando con Gardasil, peor aún.
Les voy a poner vínculos aquí sobre elos efectos de las Quinolonas. Inclusive hay ya varios documentales y libros.
Muchas gracias por su interés en educar al público sobre los efectos adversos de Cipro, Avelox, Levaquin y otras Quinolonas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEspero que sepan ingles amigos, o sino traten de que alguien les traduzca. Un saludo
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=p4RW1HCRINg#t=14