martes, 3 de febrero de 2009

Polifenoles, novedad prometadora en disfunción sexual

Algunas de las investigaciones más relevantes relacionadas con la aplicación de las plantas medicinales en la disfunción sexual son las realizadas con el Lepidium meyenii o maca. Según ensayos preclínicos y clínicos, consigue resultados positivos en el tratamiento de la disfunción eréctil. Así lo apuntó Concepción Navarro, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada. En su intervención, realizada en el VI Congreso Internacional de Fitoterapia, celebrado en Oviedo, matizó que, aunque la maca no aumenta la espermatogénesis de modo significativo, sí favorece la distribución del esperma y aumenta la libido.
C. D. Oviedo 17/11/2008
Como línea novedosa, Navarro mencionó la plantas ricas en polifenoles, como la corteza de pino, sobre todo si se administra con L arginina, "que ofrecen resultados bastante satisfactorios en varones". También los flavonoides de distintas especies vegetales, como icariina y otros obtenidos a partir de la piel de la cebolla roja, producen una inhibición de la 5 fosfodiesterasa. Otra planta a la que se refirió es el Tríbulus terrestris, cuyo principal componente, la protodioscina, "produce un aumento de la dihidroepiandrosterona y facilita la función sexual".

En mujeres: En el caso de las mujeres, datos conseguidos en dos ensayos clínicos realizados con ginseng demuestran que "mejora el deseo sexual, la sequedad vaginal, la frecuencia de las relaciones sexuales y el orgasmo, sin aparición de efectos secundarios significativos y con ausencia de efectos estrogénicos". "Estos resultados -continuó- son similares a los obtenidos con la damiana, otra de las pocas plantas de la que se dispone de ensayos clínicos con mujeres".

Comentario: En nuestro país, el ginseng se comercializa con dichas bondades por las tiendas naturistas.

1 comentario:

  1. hola, me interese obtemer el trubulus , donde lo puedo hacer y en que presentacion viene.

    vivo en medellin, colombia

    ResponderEliminar