Según un
informe de reacción adversa reportado ante la Autoridad Sanitaria de Canadá
(Health Canadá) se decide revisar y evaluar la posible relación entre el uso
del antibiótico azitromicina y el síndrome de Exantema Medicamentoso con
Eosinofilia y Síntomas Sistémicos (DRESS, por sus diglas en inglés)
que comprende un grupo de reacciones adversas a los medicamentos que no se
producen a menudo pero que puede poner en peligro la vida. Estas reacciones
ocurren de dos semanas a dos meses después de iniciar el tratamiento. Los
síntomas asociados son fiebre, erupción cutánea severa con hinchazón facial o
descamación de la piel, además en menor prevalencia cambios anormales en las
células sanguíneas o en la función del hígado y riñón.
La
azitromicina es un macrolido utilizado para tratar infecciones bacterianas que
producen bronquitis, neumonía, enfermedades de transmisión sexual (ETS) e
infecciones de los oídos. El mecanismo de acción de azitromicina es inhibir la
síntesis de proteínas bacterianas por unión a la subunidad 50S de los ribosomas
70S bacterianas, y por lo tanto inhibe la síntesis de proteína dependiente de
ARN en células bacterianas, e inhibiendo la translocación de los péptidos.
Algunos
estudios recientes comprueban la relación entre DRESS con el uso de azitromicina,
basado además en que este síndrome también está asociado con antibióticos
similares como la claritromicina y que ya de por si lo
reportado para la azitromicina está relacionado con problemas cutáneos como la
necrólisis epidérmica tóxica y el síndrome de Stevens Johnson, pero sus
tratamiento difieren considerablemente, por lo que los profesionales de la
salud deben conocer este otro posible riesgo para tener disponible su
tratamiento. Las características comunes entre las tres condiciones dificultan
aún más el diagnóstico temprano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario