viernes, 10 de abril de 2015

Vinculan ciertos antihistamínicos y antidepresivos a unas probabilidades más altas de demencia

Un estudio reciente ha vinculado un riesgo más elevado de demencia con el uso a largo plazo o en dosis altas de ciertos fármacos empleados en cuadros de alergia o depresivos, aunque no ha podido probar causalidad. Estos fármacos son anticolinérgicos como la difenhidramina, antidepresivos tricíclicos como la doxepina, antihistamínicos como la clorfeniramina y antimuscarínicos como la oxibutinina
El nuevo estudio observó los resultados de 3.434 adultos mayores de 65 años a quienes se dio seguimiento durante una media de 7,3 años. Las personas que tomaban al menos 10 mg/día de doxepina, 4 mg/día de difenhidramina o 5 mg/día de oxibutinina durante más de tres años tenían un riesgo más elevado de contraer demencia. Del total de la muestra, 797 participantes (23,2%) desarrollaron demencia, de los cuales 637 (79,9%) enfermedad de Alzheimer. Según los autores, el riesgo de demencia se debió a la exposición total acumulada, no a un régimen corto agudo de tratamiento.
El estudio es el primero en vincular un mayor uso de anticolinérgicos con un aumento en el riesgo de demencia. También es el primero en sugerir que el riesgo de demencia asociado con esos fármacos quizá no sea reversible incluso años después de que los pacientes dejen de tomarlos.

[JAMA Intern Med 2015]
Gray SL, Anderson ML, Dublin S, Hanlon JT, Hubbard R, Walker R, et al.
http://www.neurologia.com/sec/RSS/noticias.php?idNoticia=5029

No hay comentarios:

Publicar un comentario