La OMS ha advertido de los
peligros de los cigarrillos electrónicos y del cambio climático en la salud
humana. En el primero de los casos, el organismo de la ONU pide que los
sistemas electrónicos de administración de nicotina se equiparen en legislación
al tabaco, que se prohíba su uso en lugares cerrados y su venta a menores, y
que existan límites al publicitarlos.
En el segundo, ha solicitado a
los gobiernos de todo el mundo acciones más fuertes para combatir el cambio climático.
Margaret Chan, directora general de la OMS, cree que la evidencia "es
abrumadora: pone en peligro la salud humana". La "buena noticia"
que ve la OMS es la siguiente: la reducción del cambio climático "puede
generar beneficios sustanciales e inmediatos" para la salud.
Qué riesgos habría
Con respecto a los cigarrillos
electrónicos, la OMS publicó ayer un informe en el que admite la escasez de
datos científicos y en el que cita que se serán necesarios "años y
décadas" para comprender bien los efectos en la salud; pese a ello, pide
prohibir a los fabricantes "reclamos sanitarios" a favor de estos
dispositivos e impedir su promoción, y enumera algunos riesgos sanitarios
demostrados: "Posible adicción a la nicotina, posible efecto irritante de
vías respiratorias, ojos, nariz y garganta, y posibles efectos adversos durante
el embarazo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario