Los estudios de seguimiento de
Gardasil para comprobar su inmunidad y eficacia a largo plazo frente al VPH
demuestran la protección sostenida en el tiempo de la vacuna frente a las cepas
6, 11, 16 y 18 del virus.
El resultado de dichos estudios
demuestra la protección a largo plazo en diferentes grupos de edad y sexo,
tanto en términos de enfermedad clínica como en los niveles de anticuerpos.
Esta importante actualización se
suma a la nueva indicación para la prevención de cáncer anal y la reciente
aprobación para su administración en dos dosis en adolescentes (chicos y
chicas).
El Comité de Medicamentos de Uso
Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) reconoce la capacidad
protectora a largo plazo de Gardasil frente a los tipos 6, 11, 16 y 18 del
Virus del Papiloma Humano (VPH).
La duración de la protección de
la vacuna está siendo monitorizada a través de diferentes estudios a largo
plazo en varios países. El seguimiento de la capacidad protectora de Gardasil
continuará con el objetivo de evaluar la su respuesta a los 10 años posteriores
a la vacunación.
Los datos disponibles muestran
que la vacuna protege a largo plazo en diferentes grupos poblacionales, es
decir, en distintos grupos de edad y sexo, tanto en términos de enfermedad
clínica como en los niveles de anticuerpos.
El estudio demuestra que la
vacuna tetravalente frente al VPH tiene una protección de al menos 6 años y
medio en el caso de los niños y niñas vacunados entre los 9 y 15 años. El
seguimiento de la vacuna continúa para evaluar la inmunización durante los 10
años posteriores a la vacunación.
Además, en la extensión de un
estudio realizado con mujeres vacunadas entre los 16 y 23 años, se ha
demostrado que no hay casos de lesiones precancerosas durante 8 años, debido a
la protección adquirida frente al VPH con la vacuna. En el mismo estudio se
pone de manifiesto que la protección a largo plazo frente al VPH se extiende a
6 años. El seguimiento de esta población continúa para llegar a evaluar la
protección en los 14 años posteriores a la vacunación.
Este estudio también muestra que
la respuesta inmune persiste después de un seguimiento durante 8 años en el
caso de los adolescentes de entre 9 y 15 años y durante 9 años en las mujeres
de entre 16 y 23 años.
Asimismo, tal y como ha puesto de
manifiesto el CHMP, la administración de Gardasil en niños y niñas de entre 9 y
15 años fue generalmente bien tolerado durante los 8 años posteriores a la
vacunación.
Esta importante actualización se
suma a la reciente indicación de Gardasil para prevenir el cáncer anal y las
lesiones anales precancerosas debidas al VPH, así como la administración de la
pauta de 2 dosis en 6 meses para los adolescentes de entre 9 y 13 años.
Este artículo aparece en una revista de marketing donde seguramente hay influencia del laboratorio fabricante: MSD.
ResponderEliminar