Los tratamientos
eficaces para aliviar la depresión en la enfermedad de Alzheimer (EA) han sido
escasos, por lo que un estudio ha investigado la eficacia y la tolerabilidad
del escitalopram en el tratamiento de la depresión en pacientes con EA.
El estudio
aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, siguió durante 12 semanas a
sujetos con EA mayores de 50 años y con depresión definida por los criterios
diagnósticos provisionales de Olin. Se les aplicó la escala de Cornell para la
depresión en la demencia y otras medidas para la depresión y la cognición.
Un total de 84
pacientes fueron asignados a partes iguales a un grupo tratado con escitalopram
o a un grupo control tratado con placebo. Un 29% no completaron el estudio, con
lo que quedó una muestra final de 60 personas: 27 en el primer grupo y 33 en el
segundo. A las 12 semanas, las diferencias en las medidas de depresión y
cognición entre ambos grupos no fueron estadísticamente significativas, pero el
análisis exploratorio sugería la necesidad de una mayor investigación en un
subgrupo de sujetos con ‘depresión mayor definida’. El número de efectos
adversos relacionados con el tratamiento no difirió entre los grupos (p = 0,83)
y no aparecieron efectos adversos graves.
En conclusión,
el uso de escitalopram fue bien tolerado en pacientes con demencia depresivos,
pero futuros estudios deberían centrarse en sujetos con depresión más grave y
mayor poder estadístico.
J
Alzheimers Dis 2016; 55: 727-35]An H, Choi B, Park KW, Kim DH, Yang DW, Hong
CH, et al.
Revista
Neurología. [Internet]. 2017 (Fecha de consulta: 31 enero 2017). Disponible en:
http://www.neurologia.com/noticia/6013/el-escitalopram-bien-tolerado-en-pacientes-con-enfermedad-de-alzheimer-depresivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario