miércoles, 25 de enero de 2012

La toma de fármacos para el TDAH no parece asociarse a un incremento del riesgo de problemas cardíacos

Los medicamentos que pacientes jóvenes y de mediana edad toman para el tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) no son susceptibles de aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio del Kaiser Permanente Northern California (Oakland, EE. UU.) publicado en Journal of the American Medical Association.
La muestra de este estudio retrospectivo estaba formada por 150.359 adultos jóvenes y de mediana edad (rango: 25-64 años), a los cuales se había prescrito metilfenidato, anfetamina o atomoxetina. Cada uno de estos pacientes se comparó con otras dos personas que no tomaban fármacos. Tras el periodo de seguimiento se produjeron 1.357 casos de infarto de miocardio, 296 casos de muerte cardíaca repentina y 575 casos de ictus.
Se halló que estos fármacos no se asociaban con un mayor riesgo de sufrir tales problemas cardíacos, ni tampoco aumentaban el riesgo los antecedentes de enfermedad cardíaca ni la edad, aunque cabe considerar la circunstancia de que el estudio utilizó datos de registro y sería preciso un ensayo aleatorizado de pacientes con TDAH.
Habel LA, Cooper WO, Sox CM, Chan KA, Fireman BH, Arbogast PG, et al.

No hay comentarios:

Publicar un comentario