Un estudio realizado por investigadores de la
Universidad de Toronto (Canadá) indica que el tratamiento con inhibidores de
bomba de protones podría estar relacionado con la hospitalización por
hipomagnesemia. La investigación, publicada en PLOS Medicine, alerta sobre la
implantación de esta terapia a largo plazo en pacientes con hipomagnesemia o
que utilizan de manera habitual diuréticos.
Para la investigación, David Juurlink, autor principal
del estudio, y su equipo analizaron la información de la base de datos de los
centro médicos de Ontario (Canadá) desde el año 2002 al 2012, incluyendo además
las recetas registradas para personas de 65 años de edad o mayores procedentes
de la Base de datos sobre los beneficios de los medicamentos en Ontario, los
datos procedentes de la Base de Datos del instituto de información saludable
sobre los individuos hospitalizados y las urgencias registradas en el Informe
del sistema nacional de atención ambulatoria.
Los autores detectaron un total de 336 pacientes de
entre 66 años o más a los que se les había recetado este procedimiento y que
habían sido hospitalizados por hipomagnesemia. Los resultados mostraron, por lo
tanto, que el riesgo de padecer esta patología aumentaba un 43 por ciento en
los pacientes a los que se les habían indicado el tratamiento con inhibidores
de bomba de protones.
Juurlink y su equipo descubrieron que este riesgo se
incrementaba de manera particular en los sujetos que habían utilizado
diuréticos, que pueden afectar el flujo renal de magnesio.
Además, para excluir la posibilidad de que un
medicamento que no mantiene un vínculo causal con la hipomagnesemia mostrara
efectos similares, los investigadores realizaron el mismo análisis utilizando
una exposición a la histamina antagonistas del receptor H2, mediante la cual,
la relación entre hipomagnesemia y el tratamiento con inhibidores de bomba de
protones se hacía evidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario