lunes, 12 de mayo de 2014

¿Cúal es la dosis más adecuada de onabotulinumtoxina A en la migraña crónica?

La onabotulinumtoxina A (OnabotA) está indicada para el tratamiento preventivo de los pacientes con diagnóstico de migraña crónica. Existe cierta controversia acerca de cuál es la dosis mínima eficaz de OnabotA, por lo que un estudio ha pretendido determinar cuál es la dosis más adecuada de OnabotA para el tratamiento de la migraña crónica.
Los autores han revisado los estudios controlados frente a placebo, que han evaluado la eficacia y seguridad de OnabotA para el tratamiento de la migraña, prestando especial atención a las dosis de toxina utilizadas. En los diferentes ensayos clínicos llevados a cabo antes del año 2010 se utilizaron distintos protocolos de infiltración. La experiencia obtenida de los estudios previos permitió definir un protocolo de infiltración que se utilizó en el programa PREEMPT, y que demostró que el tratamiento con OnabotA es seguro y eficaz en pacientes con migraña crónica. La dosis elegida en los ensayos PREEMPT 1 y 2 fue de 155-195 U, al observarse en los estudios en fase II que la dosis de 75 U no era eficaz y que la utilización de 150-200 U aumentaba la eficacia sin incrementar los efectos adversos. Además de la dosis, el paradigma de inyección PREEMPT también establece de manera detallada los puntos de inyección y la metodología de infiltración.
En conclusión, la evidencia científica disponible hasta la fecha sustenta que la dosis más adecuada para el tratamiento de la migraña crónica es la utilización de al menos 150 U de OnabotA, y que la infiltración debe realizarse con la metodología definida en el paradigma de inyección PREEMPT.
[Rev Neurol 2014]                     
Irimia P, Esteve-Belloch P, Murie-Fernández M, Martínez-Vila E
http://www.neurologia.com/sec/RSS/noticias.php?idNoticia=4578

No hay comentarios:

Publicar un comentario