Los esteroles y estanoles de origen vegetal son
capaces de reducir en un 10 por ciento el nivel del colesterol LDL-C en sangre,
por lo que los alimentos ricos en estas sustancias representan un buen aliado
con un gran potencial en el abordaje de la hipercolesterolemia, según ha
quedado de manifiesto en el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de
Arteriosclerosis (SEA), que se ha celebrado en Barcelona.
Durante una mesa redonda patrocinada por Danone y
moderada por Fernando Civeira, presidente de la SEA y Juan Pedro-Botet,
director de la Unidad de Lípidos y riesgo Cardiovascular del Hospital del Mar,
de Barcelona, se presentó la guía denominada Recomendaciones para la
utilización clínica de los alimentos enriquecidos con fitoesteroles/fitoestanoles
en el manejo de la hipercolesterolemia, en la que se describe que estos
productos, además de reducir el colesterol, ayudan a disminuir el riesgo
cardiovascular en los pacientes.
Recordemos que los fitoesteroles son de origen vegetal
y están presentes en aceites
de girasol, de maíz, de soya, entre otros. Estos no son bien absorbidos por el
tracto gastrointestinal (a pesar de ser químicamente casi iguales que el
colesterol), por lo que su acción hipocolesterolémiante se limita aparentemente
al intestino, en donde se inhibe la absorción del colesterol tanto endógeno
como exógeno.
Se debe tener presente que los
fitoesteroles pueden asociarse a una disminución en la absorción de
betacarotenos, por lo tanto se recomienda una dieta sana rica en verduras y
fruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario