ALGUNOS HÁBITOS QUE PUEDEN MATAR A UN ADICTO AL TRABAJO
“Muchas personas acaban poniendo en un plato de la balanza su salud y en otro su éxito, y eso no es bueno”, explica George Griffing, profesor de Medicina Interna de la Universidad de San Luis e investigador principal del estudio. “Los altos niveles de estrés laboral y las prolongadas jornadas, hacen al profesional pagar un elevado peaje”. Para evitar este hecho ofrecen algunos consejos:
No olvidar los momentos de relax: “Algo de estrés puede ser bueno para motivar y mantener la alerta; sin embargo, si es excesivo y, sobre todo, muy prolongado en el tiempo, puede favorecer la aparición de enfermedades coronarias, cáncer y dolores de cabeza.
No hay que olvidar alimentarse bien. Comer rápidamente, entre una reunión y otra, sin sentarse, puede llevar a no seleccionar bien lo que se ingiere; hay que evitar los congelados, la comida rápida y los alimentos ricos en sal, calorías y grasa.
Dormir lo suficiente es fundamental para rendir de manera adecuada. Quitar horas al sueño causa irritabilidad, dificultad de concentración y problemas de memoria y de juicio. La falta de sueño también está relacionada con la obesidad. Si se tienen problemas para conciliar el sueño se deben restringir el consumo de cafeína y de alcohol y se recomienda implantar una rutina relajante antes de irse a dormir.
El ejercicio es otro de los grandes damnificados en las personas ocupadas, olvidar la actividad es preludio de problemas. “Los humanos no estamos diseñados para estar ocho horas sentados detrás de una mesa”, explica Griffing. “Se ha demostrado que el ejercicio reduce la ansiedad y la depresión”.
“Cuando se está enfermo, lo mejor es permanecer en la cama”, afirma el autor del trabajo que ha observado que un gran problema de las personas muy ocupadas es no considerarse enfermas: “Si se tiene fiebre, antes de salir de casa hay que preguntarse si algún compañero de trabajo quiere tus gérmenes y si vas a ser productivo estando en mal estado físico”.
Otro de los comportamientos que pueden matar a un adicto al trabajo es el excesivo consumo de alcohol. Las largas jornadas se completan con la bebida compulsiva que afecta al sistema cardiovascular. “Como norma general no deberían tomar más de dos bebidas alcohólicas de baja graduación al día. Si seguimos esta norma, nuestro hígado nos lo agradecerá”.
Comentario: Que hacen la oficina de talento humano, de bienestar, de salud ocupacional, etc., en nuestras empresas, para propiciar estilos de vida saludable entre sus empleados?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario