"Este
es el primer estudio que documenta este riesgo, y es importante para la
población en general," dijo la investigadora líder Ye Elaine Wang, MD, de
la Universidad de California en San Francisco. "Mujeres post-menopáusicas
deben estar seguras que el estudio no prueba efectos causales; pero aquellas
mujeres que hayan utilizado anticonceptivos orales por 3 años ó más y quienes
tengan factores de riesgo adicionales para glaucoma deberán realizarse un
chequeo anual para esta patología durante su examen ocular."
La
Doctora Wang presentó sus hallazgos aquí en el Encuentro Anual 2013 de la
Academia Americana de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology).
Factores
de riesgo conocidos para glaucoma incluyen edad, raza, historial familiar de
glaucoma, elevada presión intraocular y defectos existentes del campo visual.
El
estudio transversal se basó en 3406 mujeres de 40 ó más años de edad que
participaron en el NHANES (National Health and Nutrition Examination Survey).
Las participantes completaron cuestionarios de salud reproductiva y
visión y fueron sometidos a exámenes de la vista.
La
medida de resultado principal fue el glaucoma autoinformado, el cual no era
confirmado por ningún diagnóstico, dijo la Doctora Wang a Medscape
Medical News.
Un
estudio multivariable, ajustado por factores de confusión, encontró que el uso
de anticonceptivos orales por 3 años ó más fue asociado al doble de riesgo de
glaucoma autoinformado. Estos resultados fueron consistentes independiente del
tipo de anticonceptivo utilizado por las mujeres, dijo la Doctora Wang.
Duplicando
el riesgo
Las
mujeres se les evaluaron defectos del campo visual mediante tecnología de
frecuencia de duplicación. Defectos del campo visual en 1 ó ambos ojos
fue asociada con el incremento de la prevalencia de glaucoma; pero esta
asociación no fue significativa.
Estudios
previos sugieren que el estrógeno se encuentra implicado en la patogenésis del
glaucoma.
"El
estudio actual debe ser un estímulo para la investigación futura en la causa y
el efecto del uso de anticonceptivos orales y el glaucoma", dijo la
Doctora Wang.
Su
equipo planea conducir nuevos estudios en la relación del uso de
anticonceptivos orales, defectos del campo visual, elevada presión intraocular
y anormal relación copa/disco en el nervio óptico.
Este
estudio no muestra que esas mujeres actualmente presenten diagnóstico de
glaucoma, dijo Darrell WuDunn, MD, del Instituto Ocular
Eugene y Marilyn Glick de la Escuela de Medicina de la
Universidad de Indiana en Indianápolis.
Cualquiera
mayor de 40 años debe ser revisado por glaucoma y debe hacer examinar sus ojos
por un oftalmólogo.
El
Doctor WuDunn dijo que sería importante saber el nivel de los conocimientos
médicos de los participantes, y si era mayor o menor la probabilidad de estos
de ver a un médico, pero estas cuestiones no se incluyeron en la encuesta.
"La
hipótesis es que la terapia de estrógeno juega un papel protector frente al
glaucoma. Las mujeres post-menopáusicas tienen un mayor riesgo de desarrollar
glaucoma, en comparación con los hombres de la misma edad. Anticonceptivos
orales suprimen los niveles máximo y mínimo de los estrógenos y mantienen un
nivel constante. Esto podría explicar el aumento del riesgo de desarrollar
glaucoma, pero el estudio no muestra eso," señaló.
El
Doctor WuDunn dijo que es muy temprano para realizar recomendaciones respecto
al uso de anticonceptivos y el riesgo de desarrollar glaucoma; pero el añadió
que "cualquiera mayor de 40 años debe ser revisado por glaucoma y debe
hacer examinar sus ojos por un oftalmólogo."
La
Doctora Wang reportó relaciones financieras con el Instituto Nacional Ocular
Ojo Core Grant, Vision Research Grant, Investigación para Prevención de la
Ceguera que el hombre pueda ver y la Fundación Nacional de Ciencias Naturales
de China. El Doctor WuDunn ha declarado ninguna relación financiera relevante.
Noticia
original: http://www.medscape.com/viewarticle/814659
No hay comentarios:
Publicar un comentario