lunes, 20 de abril de 2009

Una hormona podría revertir los efectos del Alzheimer y del ictus

"El problema de tratar muchas patologías del sistema nervioso central está en que los fármacos no logran pasar la barrera hematoencefálica y llegar hasta el órgano", afirma William Banks, profesor en la Universidad de Saint Louis.
El tratamiento que lo ha logrado es una hormona neuroprotectora producida por el organismo y denominada PACAP27 (siglas en inglés de polipéptido activador de la adenilato-ciclasa hipofisaria 27). Los resultados se han publicado en Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism.
Los investigadores han logrado identificar el mecanismo concreto que impide la entrada de la hormona PACAP al cerebro a través de la barrera hematoencefálica. Luego han logrado desarrollar una molécula que lo desactiva. Así, en ratones se ha logrado que lleguen al cerebro suficientes cantidades de PACAP27 y se ha comprobado que revierten los síntomas del Alzheimer y disminuyen el daño provocado por el ictus, permitiendo una mejor recuperación.
Según Banks, el hallazgo es significativo por tres motivos. Por un lado, se ha hallado una terapia contra los síntomas de dos importantes dolencias. Además, se ha descubierto un modo de reducir los obstáculos que impedían hasta ahora que los fármacos llegasen al cerebro y actuasen en él. "Esto puede tener implicaciones en muchas enfermedades del sistema nervioso central".

No hay comentarios:

Publicar un comentario