La duloxetina, inhibidor de la recaptación de la serotonina y noradrenalina, podrá usarse, tras una nueva indicación de la Agencia europea del Medicamento (EMEA), para controlar el trastorno de ansiedad generalizada, línea abierta por otros antidepresivos, debido a sus ventajas de uso frente a los ansiolíticos clásicos, según puso de manifiesto Jerónimo Sáiz, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal (Madrid), durante la reunión científica The Anxious: Mind and Body, celebrada la semana pasada en Sevilla, bajo el patrocinio de Boehringer Ingelheim.
"Los ansiolíticos tienen algunos riesgos como la generación de dependencia, la sedación y efectos secundarios cognitivos, que los antidepresivos no tienen. En este sentido, para el tratamiento a largo plazo, que muchas veces requiere esta enfermedad, puede ser más conveniente el uso de antidepresivos", explicó.
Según el experto, existe un problema de automedicación con los ansiolíticos, tanto de recetas antiguas, como de recomendaciones dadas por los familiares. En este aspecto Sáiz señaló que se debe redoblar el esfuerzo y asesorar al paciente para que siempre consulte con el especialista.
Comentario: Al menos más seguro que la benzodiacepinas, sí parece. De todas formas nada de automedicación con este tipo de medicamentos y activos con farmacovigilancia.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario