miércoles, 31 de julio de 2013

Medicamentos para la enfermedad de Alzheimer beneficiosos para patologías cardiovasculares

Fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Alzheimer (EA) en la etapa inicial podrían reducir el riesgo de ataque cardíaco y muerte, según un estudio publicado en European Heart Journal. El estudio se centra en inhibidores de la colinesterasa (IChE) como el donepecilo, la galantamina y la rivastigmina. Los investigadores estudiaron a 7.073 pacientes con EA, con una edad media de 79 años, durante un seguimiento medio de 503 días. Quienes tomaban IChE tenían un riesgo un 38% más bajo de ataque cardíaco, un 26% inferior de fallecimiento por causas cardiovasculares, como el ictus, y un 36% inferior de muerte por cualquier causa, en comparación con quienes no tomaban esa clase de fármacos. Los pacientes que tomaban las dosis recomendadas más altas de IChE tenían el riesgo más bajo de ataque cardíaco o muerte (65% y 46% inferior, respectivamente) en comparación con quienes nunca tomaban los fármacos. Traducido a cifras absolutas, esto significa que por cada 100.000 personas con EA se producirían 180 ataques cardíacos menos (295 en lugar de 475) y 1.125 fallecimientos menos por todas las causas (2.000 en lugar de 3.125) cada año entre quienes toman IChE en comparación con los que no los utilizan. Los IChE se recetan para ayudar a gestionar los síntomas y ralentizar el avance de la EA en las etapas iniciales y moderadas. Investigaciones anteriores han hallado que estos fármacos ejercen un efecto beneficioso sobre el nervio vago, que controla el ritmo cardíaco, y podrían tener propiedades antiinflamatorias. Nordström P, Religa D, Wimo A, Winblad B, Eriksdotter M. http://www.neurologia.com/sec/RSS/noticias.php?idNoticia=4161

No hay comentarios:

Publicar un comentario