martes, 13 de marzo de 2012

MSD se declara culpable de publicidad engañosa

El gigante farmacéutico estadounidense, Merck, acordó en noviembre pasado, pagar una multa cercana a los US$1.000 millones y declararse culpable de haber publicitado de manera engañosa el analgésico Vioxx.
Vioxx fue presentado como un tratamiento para la artritis reumatoide antes de que fuese aprobado oficialmente.
El fármaco, puesto a la venta en 1999, fue retirado del mercado en 2004, cuando se descubrió que aumentaba el riesgo de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares. Según la FDA, fue responsable de entre 88.000 y 139.000 crisis cardiacas en cinco años, y entre 30% y 40% de las crisis cardiacas imputables al uso de Vioxx probablemente fueron mortales.
Merck, que se declaró culpable ante la justicia federal, pagara una multa penal de 321,64 millones de dólares por haber recomendado el uso de Vioxx a pacientes que sufren de artritis reumatoide, antes que esta utilización fuera autorizada por el organismo regulador FDA, indico el Departamento de Justicia de Estados Unidos. 628,4 millones serán para resolver la demanda civil.
Según un comunicado, la empresa subrayo que el pacto "no constituye admisión alguna de mala fe o responsabilidad".
"Toda actividad de marketing que ignora la importancia de una aprobación de la FDA, o que afirma hechos no establecidos sobre la seguridad de un medicamento, es inaceptable y será objeto de fuertes castigos tanto por la vía penal como por la civil", declaro la fiscal federal de Massachusetts (noreste), Carmen Ortiz, en un comunicado.
Merck había retirado de forma voluntaria el medicamento del lucrativo mercado mundial en 2004. Pero el laboratorio fue posteriormente objeto de múltiples demandas judiciales por parte de los afectados, ya que se estableció que los peligros del medicamento pudieron haber sido identificados cuatro años antes.
En 2007, el laboratorio había aceptado un acuerdo por 4.850 millones de dólares para saldar más del 95% de las 26.600 demandas entabladas contra Vioxx.
BBC (Gran Bretaña) 22-11-11, EFE, 22-11-11 y Terra (col) 22-11-11

Nota: recordemos que el principio activo del Vioxx era el Rofecoxib que al igual que el Parecoxib y Valdecoxib pertenecen a la familia de los coxib que presentaban como ventajas el que inhibian selectivamente la COX-2 lo que en teoría conducía a ser antiinflamatorios que no desencadenaban ulceras. Hoy en día fuerón retirados del mercado y uno de los que sobrevive es el Celecoxib (Celebrex), con el que hay que ejercer plena farmacovigilancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario