viernes, 27 de junio de 2025

Reino Unido impulsa un estudio ante los casos de pancreatitis asociados a “Ozempic” o “Wegovy”

 En Reino Unido han detectado un incremento significativo de los casos de pancreatitis en personas que utilizan inyecciones para perder peso. Así lo ha detectado la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA), que ha registrado 400 casos de pancreatitis aguda en pacientes que utilizan Ozempic, Wegovy o Mounjaro, según recoge The Guardian.

La pancreatitis aguda es una inflamación repentina del páncreas que suele requerir ingreso hospitalario. Entre los síntomas figuran las náuseas, el dolor intenso de abdomen y la fiebre.

Los prospectos de dichos medicamentos diseñados originariamente para tratar la diabetes informan de que la pancreatitis es una reacción secundaria poco común que puede afectar a uno de cada 100 pacientes, pero más de una cuarta parte de los casos registrados han tenido lugar en lo que va de 2025.

Para tratar de monitorizar los efectos reales de estos medicamentos en la pancreatitis, desde la Agencia Reguladora de Reino Unido han hecho un llamamiento para que las personas hospitalizadas con pancreatitis aguda que piensen que puede deberse al consumo de estos medicamentos lo comunique para que puedan participar en un estudio dirigido por Genomics England. Quieren, entre otros temas, ver si hay un componente genético que les haga más propensos a ello.

"Las pruebas demuestran que casi un tercio de los efectos secundarios de los medicamentos podrían evitarse con la introducción de pruebas genéticas. Se calcula que las reacciones adversas a los medicamentos cuestan al NHS más de 2.200 millones de libras al año sólo en estancias hospitalarias", apunta Alison Cave, jefa de seguridad de la MHRA.

En palabras del profesor Matt Brown, Director Científico de Genomics England: "Los medicamentos con GLP-1, como Ozempic y Wegovy, han sido noticia, pero, como todos los medicamentos, pueden tener efectos secundarios graves. Creemos que existe un potencial real para minimizarlos, ya que muchas reacciones adversas tienen una causa genética.

https://www.diariomedico.com/farmacia/comunitaria/reino-unido-impulsa-estudio-casos-pancreatitis-asociados-ozempic-o-wegovy.html

Nota: Las marcas Ozempic y Wegovy tienen como principio activo la Semaglutida mientras que Mounjaro contiene Tirzepatida. Todos ellos son análogos del GLP-1

jueves, 26 de junio de 2025

La FDA aprueba el inyectable lenacapavir para la prevención del VIH

 La Agencia del Medicamento (FDA) de Estados Unidos ha dado luz verde a lenacapavir para prevenir el VIH, como anunció el laboratorio farmacéutico Gilead, que lo desarrolla.

El fármaco se administra dos veces al año y reduce las infecciones al menos en un 99%, según dos ensayos clínicos en fase 3.

La FDA ha basado su decisión en la alta efectividad demostrada para prevención los contagios. Dos estudios, denominados Purpose 1 y 2, han medido la eficacia del uso del inyectable en más de 8.000 personas de todo el mundo. Por un lado, se ha conseguido demostrar una eficacia y la seguridad que proporciona el escudo antiinfeccioso en el 100%, en mujeres cisgénero estudiadas en África. Por otro, se ha demostrado también protección para hombres cisgénero y personas de género diverso. En estos dos ensayos se alcanzó una eficacia del 100% y del 99%, respectivamente.

Se trata de un fármaco que ha demostrado seguridad, pero también "buena tolerabilidad". "Lo único que refieren las personas es dolor en la zona del pinchazo intramuscular durante un tiempo", explica Cabello.

Referencia:

Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Pilar Pérez Madrid

Actualizado Jue, 19/06/2025 - 08:51

https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/fda-aprueba-inyectable-lenacapavir-prevencion-vih.html